Publicado el

Merlín dirá presente en ExpoMedical 2025: innovación en la gestión de la salud

Merlín dirá presente en ExpoMedical 2025: innovación en la gestión de la salud.

Del 24 al 26 de septiembre de 2025, en el Centro Costa Salguero (Buenos Aires), se celebrará una nueva edición de ExpoMedical, la exposición internacional de productos, equipos y servicios para la salud más importante de Latinoamérica. Con más de 200 expositores y miles de visitantes profesionales, este evento se ha consolidado como el punto de encuentro clave del sector sanitario en la región.

 

En esta edición, Merlín, nuestro asistente conversacional con inteligencia artificial diseñado para hospitales y clínicas, estará presente para mostrar cómo la tecnología puede transformar la atención médica y la gestión de recursos.

 

¿Qué es ExpoMedical y por qué es tan relevante?

ExpoMedical reúne cada año a profesionales de la salud, directivos de instituciones médicas, proveedores, distribuidores y empresas tecnológicas que buscan estar a la vanguardia en innovación. No se trata solo de una exposición comercial: también ofrece un amplio programa académico con congresos, simposios y talleres liderados por especialistas nacionales e internacionales.

Este espacio fomenta el networking, la generación de alianzas estratégicas y la presentación de soluciones innovadoras que responden a los desafíos actuales del sistema de salud.

Merlín: inteligencia artificial aplicada a la salud

Merlín fue creado con un objetivo claro: optimizar la atención médica mediante la automatización conversacional. Su implementación en hospitales y clínicas permite:

  • Reducir tiempos de espera mediante la gestión automática de turnos.

  • Atender consultas frecuentes de pacientes en cualquier momento y a través de WhatsApp.

  • Liberar al personal administrativo de tareas repetitivas para que pueda enfocarse en casos de mayor complejidad.

  • Derivar de inmediato a operadores humanos cuando la situación lo requiere, manteniendo siempre el trato humano.

Gracias a estas funciones, Merlín se convierte en un aliado estratégico para las instituciones de salud que buscan mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del paciente.

 

👉 Conoce más sobre Merlín en nuestra landing oficial. 

Merlín en ExpoMedical 2025

Nuestra participación en ExpoMedical es una oportunidad para acercar la innovación tecnológica a los profesionales de la salud y mostrar, en vivo, cómo Merlín responde a las necesidades actuales del sector.

Durante los tres días de feria, estaremos disponibles para:

  • Realizar demostraciones en vivo de nuestro asistente conversacional.

  • Asesorar a instituciones sobre cómo implementar soluciones de IA en su día a día.

  • Generar espacios de diálogo sobre los retos actuales de la gestión sanitaria.

Una invitación a transformar la gestión sanitaria

Creemos que la innovación es clave para construir un sistema de salud más eficiente y humano. Por eso, invitamos a todos los profesionales del sector a visitarnos en ExpoMedical 2025 y descubrir cómo Merlín puede convertirse en un aliado estratégico para hospitales y clínicas.

 

👉 ¿Quieres conocer más sobre cómo Merlín puede ayudar a tu institución? Solicita una consulta personalizada aquí.

Publicado el

Merlín ahora llama: lanzamos el asistente de voz para confirmar turnos

Merlín ahora llama: lanzamos el asistente de voz para
confirmar turnos

Automatizamos confirmaciones de alto impacto con trazabilidad, ética y costo controlado.

Este es el año de los agentes de IA. En KUNAN S.A. dimos un paso más: Merlín ya opera como asistente de voz para confirmar turnos, especialmente en prácticas de alto costo (como estudios por imágenes o combinaciones de estudios en un mismo circuito). La meta es simple y potente: menos ausentismo, más ocupación de agenda y mejor experiencia del paciente, sin sobrecargar al equipo.

¿Por qué elegimos voz?

Porque resuelve un problema claro. En muchos centros de salud, para asegurar la asistencia a turnos críticos se realizan miles de llamadas mensuales. Es un trabajo repetitivo, sensible al error y que no escala cuando hay licencias, vacaciones o picos de demanda. Además, los adultos mayores prefieren el teléfono: es un canal familiar, directo y sin barreras tecnológicas.

Cómo lo implementamos

Definimos un flujo breve, claro y auditable, con foco en costos predecibles, ética y trazabilidad.

  • Identidad transparente. El asistente se presenta como IA, explica el motivo del llamado y avanza solo si el interlocutor es la persona que reservó el turno.

  • Confirmar / cancelar / reprogramar en la misma llamada. El agente guía la interacción y toma la decisión.

  • Actualización automática del turno. Cambiamos el estado en el sistema hospitalario (de reservado a confirmado o cancelado/reprogramado), con registro de fecha, hora y resultado.

  • WhatsApp como respaldo. Si el paciente no atiende, o la conversación no fluye, enviamos un mensaje con botones para confirmar, cancelar o reprogramar.

  • Llamadas de < 1 minuto por confirmación. Mantener el flujo corto nos permite controlar el costo transaccional y sostener el ROI.

Flujo resumido

 

  1. Verificación de identidad del paciente.
  2. Confirmación de asistencia.
  3. Escritura del resultado en el sistema de turnos.
  4. Si no puede asistir: envío por WhatsApp con opciones Cancelar / Reprogramar / Confirmar.
  5. Si no atiende o hay baja comprensión: envío automático por WhatsApp.
¿Qué cambia para el equipo?

 

  • Liberamos ~90% del trabajo repetitivo. El equipo deja de discar y repetir guiones para enfocarse en la gestión de excepciones (turnos que permanecen en reservado o casos sensibles que requieren intervención humana).
  • Mejora la calidad de atención. Con más tiempo disponible, los operadores atienden mejor y a más pacientes.
  • ROI controlado. Al aumentar confirmaciones y llenar huecos que antes quedaban vacíos, el sistema se paga solo.

Ética y seguridad


  • Transparencia: el agente no se hace pasar por una persona, siempre informa que es una IA.
  • Respeto y claridad: tono amable, lenguaje simple, confirmación explícita de identidad y decisión.
  • Trazabilidad: todas las interacciones quedan registradas para auditoría y mejora continua.
 El asistente por vos está desarrollado para adaptarse a los distintos regionalismos y/o acentos:


Si quieres descubrir como Merlín funciona en tu institución de salud, te invitamos a que nos dejes tus datos para contactarnos y pactar una demostración.

Publicado el

Merlín ahora habla: el asistente de voz que acerca la tecnología a los adultos mayores

Merlín ahora habla: el asistente de voz que acerca la tecnología a los adultos mayores

En el universo de la salud, la comunicación efectiva con los pacientes no solo es una necesidad operativa, sino un acto de cuidado. Y cuando se trata de adultos mayores, ese cuidado requiere empatía, claridad y accesibilidad. Por eso, desde Kunan seguimos evolucionando nuestra solución: Merlín, el asistente conversacional para salud, ahora también habla.

 

Con su nueva funcionalidad de asistente de voz, Merlín puede realizar llamadas telefónicas automatizadas a decenas o cientos de pacientes al mismo tiempo, manteniendo una comunicación clara, respetuosa y sin margen de error. Esta función representa un enorme avance para la inclusión digital de personas mayores, que muchas veces se ven desplazadas por canales que requieren habilidades tecnológicas específicas.

 

Una herramienta cercana para una población que necesita cercanía

Los adultos mayores suelen preferir el teléfono como canal de contacto. Lo reconocen, lo entienden y lo usan con confianza. A través de esta nueva función, Merlín les habla en su idioma, sin barreras tecnológicas: los llama para recordarles sus turnos médicos, les informa con precisión lugar, fecha y horario, y les ofrece la posibilidad de confirmar, cancelar o reprogramar de manera inmediata, sin esperar a una línea libre ni depender de un familiar.

 

En caso de necesitarlo, también pueden recibir una notificación por WhatsApp con un enlace directo para gestionar su turno con un solo clic. Así, la experiencia se adapta a cada perfil de paciente, promoviendo la autonomía sin excluir a nadie.

 

Precisión, registro y menos ausencias

Merlín no se cansa, no se olvida, no comete errores. Brinda información exacta y completa en cada llamada, mejorando la calidad del vínculo entre institución y paciente. Cada contacto queda registrado con fecha, hora y decisión del paciente, lo que resulta clave para auditorías, reportes y trazabilidad. Además, se integra con los sistemas de gestión médica, actualizando automáticamente las agendas en tiempo real.

 

La automatización de llamadas también libera tiempo valioso del personal administrativo, que ya no necesita invertir horas en tareas repetitivas, y puede enfocarse en ofrecer una atención humana, cercana y de calidad.

 

Merlín con voz es más que una función nueva: es un puente entre la tecnología y quienes más la necesitan. Es acompañamiento, eficiencia y accesibilidad, todo en una misma solución de inteligencia artificial aplicada a la salud.

 

👉 ¿Quieres saber cómo Merlín puede integrarse en tu centro de salud?

 

Solicita una demo personalizada y descubre cómo mejorar tu gestión sin dejar a nadie atrás.na Merlín en acción.