Publicado el

Asistentes conversacionales a medida: las tendencias que marcarán el futuro de la interacción digital

Asistentes conversacionales a medida: las tendencias que marcarán el futuro de la interacción digital

El crecimiento del comercio electrónico, la digitalización de servicios y la expectativa de atención inmediata están impulsando una adopción acelerada de asistentes conversacionales en todo el mundo. La mayor parte de los usuarios espera obtener respuestas rápidas y personalizadas cuando interactúa con una marca, y la IA se está volviendo la herramienta clave para responder a esa demanda.

En este escenario, los asistentes conversacionales a medida no solo acompañan la transformación digital, sino que se posicionan como uno de los canales más estratégicos para empresas de todos los sectores. Por eso, vale la pena mirar de cerca cuáles son las tendencias que marcarán su evolución en los próximos años.

1. La era de la IA generativa

La IA generativa permite que los asistentes ya no dependan de respuestas predefinidas, sino que construyan conversaciones más fluidas y naturales.

¿Por qué importa? Porque genera interacciones más humanas, lo que mejora la experiencia del cliente y aumenta la confianza en el canal digital.

2. Omnicanalidad como estándar

Los usuarios esperan que su interacción con una empresa sea consistente, sin importar si la hacen por WhatsApp, redes sociales o un sitio web.

¿Por qué importa? Porque evita rupturas en la experiencia y permite a las marcas estar disponibles siempre donde el cliente lo necesita.

3. Personalización basada en datos

Los asistentes aprovechan el historial del cliente para ofrecer respuestas y recomendaciones a medida.

¿Por qué importa? Porque incrementa la satisfacción y la fidelización, ya que el usuario siente que la marca lo entiende y le habla en su propio lenguaje.

4. Seguridad y confianza en primer plano

El manejo de datos sensibles exige transparencia y cumplimiento de normativas de privacidad.

¿Por qué importa? Porque sin seguridad, los usuarios no confiarán en el canal, y la adopción será limitada.

5. Asistentes híbridos: humanos + IA

Los asistentes automatizan gran parte de las consultas, pero derivan con fluidez a un agente humano cuando el caso lo requiere.

¿Por qué importa? Porque equilibra la eficiencia de la IA con la empatía humana, garantizando experiencias completas y satisfactorias.

Mirando hacia adelante

Los asistentes conversacionales a medida se consolidan como una pieza clave en la relación entre empresas y clientes. Su evolución está marcada por la IA generativa, la omnicanalidad y la personalización, pero también por la capacidad de integrarse con sistemas internos y garantizar seguridad.

Más que una herramienta tecnológica, se transforman en un canal estratégico de comunicación y gestión que seguirá ampliando sus capacidades en los próximos años.

👉 En Kunan desarrollamos asistentes conversacionales a medida, diseñados para adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa y preparados para las tendencias del futuro.

 

Descubre más sobre nuestros asistentes aquí.

Publicado el

Asistentes conversacionales con IA generativa para empresas

Asistentes conversacionales con IA generativa para empresas

La transformación digital avanza y las empresas necesitan soluciones inteligentes para optimizar procesos y brindar mejores experiencias. En Kunan desarrollamos asistentes conversacionales con IA generativa a medida, para que cada organización logre automatizar tareas clave sin perder calidad humana.

Qué hacemos en Kunan

Kunan es una empresa de tecnología argentina con más de 20 años acompañando la innovación. Nuestra unidad especializada se dedica al desarrollo de asistentes conversacionales con IA generativa para empresas. No solo construimos la tecnología: también ofrecemos consultoría estratégica para identificar procesos a optimizar, definir casos de uso y garantizar que cada proyecto tenga impacto real.

Asistentes conversacionales con IA generativa a medida

Cada empresa tiene su cultura, sus flujos y sus sistemas. Por eso nuestros asistentes conversacionales con IA generativa se diseñan a medida, entrenados para responder consultas y automatizar tareas.

Estos asistentes se apoyan en IA generativa, lo que les permite:

  • Comprender mejor las preguntas de usuarios y empleados.

  • Ofrecer respuestas naturales y coherentes.

  • Adaptarse a distintos contextos y evolucionar con el negocio.

Algunos casos de uso habituales:

  • Automatización de la atención al cliente en múltiples canales (web y WhatsApp).

  • Gestión de consultas internas de RRHH, IT o mesa de ayuda.

  • Soporte técnico o administrativo 24/7.

Consultoría + desarrollo: nuestro diferencial

Nuestro enfoque va más allá del desarrollo puro. Cada proyecto incluye una etapa de consultoría estratégica en la que identificamos junto al cliente:

  • Procesos prioritarios a optimizar.

  • Integraciones necesarias con sistemas actuales.

  • KPIs para medir el impacto del asistente.

Así, el resultado final no es solo un chatbot, sino una herramienta que mejora la eficiencia y libera recursos humanos para tareas de mayor valor.

¿Quieres saber cómo un asistente con IA generativa puede transformar tu negocio? Solicita una reunión con nuestro equipo y descubre el potencial para tu empresa.

Metodología de trabajo

Aplicamos metodologías ágiles que permiten entregar resultados tangibles en pocas semanas:

  1. Relevamiento y diagnóstico: entendemos tus procesos y definimos objetivos claros.

  2. Diseño funcional y técnico: proponemos la arquitectura y el flujo conversacional.

  3. Desarrollo e integración: construimos el asistente con IA generativa y lo integramos a tus sistemas.

  4. Capacitación y soporte: acompañamos a tu equipo para maximizar el uso y medir resultados.

Beneficios para tu empresa

  • Optimización de procesos internos: menos carga operativa y mayor velocidad de respuesta.

  • Atención más humana y eficiente: IA generativa que entiende mejor y responde de manera más natural.

  • Escalabilidad: asistentes preparados para crecer con tu negocio y ampliar sus funciones.

  • Consultoría experta: respaldo estratégico para que el proyecto sea un éxito desde el primer día.

Impacto en la experiencia del cliente y del empleado

Con un asistente conversacional bien diseñado, tus clientes obtienen respuestas rápidas y coherentes, y tus empleados ganan tiempo para tareas de valor. Esto se traduce en mejores indicadores de satisfacción, reducción de costos y mayor competitividad.

En Kunan desarrollamos asistentes conversacionales con IA generativa que transforman la atención y la gestión de procesos en tu empresa. Somos el socio estratégico para diseñar e implementar estas soluciones a medida, con acompañamiento experto de principio a fin.


Descubre cómo nuestros asistentes conversacionales con IA generativa pueden optimizar tus procesos y mejorar la experiencia de tus clientes. Completa el formulario de contacto y solicita una reunión con nuestro equipo hoy mismo.



Publicado el

Merlín dirá presente en ExpoMedical 2025: innovación en la gestión de la salud

Merlín dirá presente en ExpoMedical 2025: innovación en la gestión de la salud.

Del 24 al 26 de septiembre de 2025, en el Centro Costa Salguero (Buenos Aires), se celebrará una nueva edición de ExpoMedical, la exposición internacional de productos, equipos y servicios para la salud más importante de Latinoamérica. Con más de 200 expositores y miles de visitantes profesionales, este evento se ha consolidado como el punto de encuentro clave del sector sanitario en la región.

 

En esta edición, Merlín, nuestro asistente conversacional con inteligencia artificial diseñado para hospitales y clínicas, estará presente para mostrar cómo la tecnología puede transformar la atención médica y la gestión de recursos.

 

¿Qué es ExpoMedical y por qué es tan relevante?

ExpoMedical reúne cada año a profesionales de la salud, directivos de instituciones médicas, proveedores, distribuidores y empresas tecnológicas que buscan estar a la vanguardia en innovación. No se trata solo de una exposición comercial: también ofrece un amplio programa académico con congresos, simposios y talleres liderados por especialistas nacionales e internacionales.

Este espacio fomenta el networking, la generación de alianzas estratégicas y la presentación de soluciones innovadoras que responden a los desafíos actuales del sistema de salud.

Merlín: inteligencia artificial aplicada a la salud

Merlín fue creado con un objetivo claro: optimizar la atención médica mediante la automatización conversacional. Su implementación en hospitales y clínicas permite:

  • Reducir tiempos de espera mediante la gestión automática de turnos.

  • Atender consultas frecuentes de pacientes en cualquier momento y a través de WhatsApp.

  • Liberar al personal administrativo de tareas repetitivas para que pueda enfocarse en casos de mayor complejidad.

  • Derivar de inmediato a operadores humanos cuando la situación lo requiere, manteniendo siempre el trato humano.

Gracias a estas funciones, Merlín se convierte en un aliado estratégico para las instituciones de salud que buscan mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del paciente.

 

👉 Conoce más sobre Merlín en nuestra landing oficial. 

Merlín en ExpoMedical 2025

Nuestra participación en ExpoMedical es una oportunidad para acercar la innovación tecnológica a los profesionales de la salud y mostrar, en vivo, cómo Merlín responde a las necesidades actuales del sector.

Durante los tres días de feria, estaremos disponibles para:

  • Realizar demostraciones en vivo de nuestro asistente conversacional.

  • Asesorar a instituciones sobre cómo implementar soluciones de IA en su día a día.

  • Generar espacios de diálogo sobre los retos actuales de la gestión sanitaria.

Una invitación a transformar la gestión sanitaria

Creemos que la innovación es clave para construir un sistema de salud más eficiente y humano. Por eso, invitamos a todos los profesionales del sector a visitarnos en ExpoMedical 2025 y descubrir cómo Merlín puede convertirse en un aliado estratégico para hospitales y clínicas.

 

👉 ¿Quieres conocer más sobre cómo Merlín puede ayudar a tu institución? Solicita una consulta personalizada aquí.

Publicado el

Asistentes conversacionales personalizados: la clave de la automatización inteligente y la experiencia omnicanal.

Asistentes conversacionales personalizados: más que un chatbot tradicional

En un mercado donde la inmediatez y la experiencia del cliente marcan la diferencia, los asistentes conversacionales personalizados se han convertido en una herramienta estratégica para empresas de todos los tamaños. A diferencia de los chatbots genéricos, estas soluciones van más allá de responder preguntas frecuentes: integran inteligencia artificial cognitiva, automatización inteligente y un diseño centrado en la experiencia omnicanal para ofrecer interacciones fluidas y humanas.

En la Fábrica de Software de Kunan, desarrollamos chatbots a medida que se adaptan a los procesos, la cultura y los objetivos de cada organización. Esto significa que cada empresa recibe un asistente conversacional diseñado específicamente para su negocio, sin limitaciones de plantillas rígidas o respuestas impersonales.

La importancia de la personalización en la experiencia conversacional

La personalización es la clave que diferencia a un asistente conversacional genérico de uno diseñado a medida. En Kunan, analizamos el recorrido del cliente y los puntos de contacto más relevantes para crear un flujo de conversaciones que se sienta natural, coherente y alineado con la identidad de la marca.

Esto se traduce en beneficios concretos:

  • Automatización 24/7: disponibilidad inmediata para responder consultas en cualquier momento.
  • Captura de leads en tiempo real gracias a conversaciones inteligentes que guían al usuario.
  • Soporte omnicanal: integración en WhatsApp, web, y otros canales digitales.
  • Respuestas inteligentes que evolucionan con el aprendizaje profundo y la retroalimentación.

Más allá de la atención: automatización inteligente y escalabilidad

Los asistentes conversacionales personalizados no solo atienden consultas, también optimizan procesos internos. Desde la gestión de turnos y reservas hasta la automatización de flujos administrativos, las empresas pueden ahorrar tiempo y costos al mismo tiempo que mejoran la satisfacción del cliente.

Además, estas soluciones son escalables e integrables. Pueden conectarse con múltiples fuentes de datos, CRM o sistemas internos, ofreciendo un nivel de flexibilidad que permite acompañar el crecimiento de la empresa a mediano y largo plazo.

Omnicanalidad: la experiencia fluida que los clientes esperan

La comunicación ya no ocurre en un solo canal. Los usuarios esperan resolver sus consultas por WhatsApp, redes sociales, sitio web o correo electrónico, sin tener que repetir información. Los asistentes conversacionales omnicanal permiten centralizar la experiencia, ofreciendo una atención fluida y sin fricciones.

En Kunan, creemos que una verdadera experiencia conversacional debe garantizar continuidad: un cliente que comienza una conversación en la web puede retomarla en WhatsApp sin perder contexto.

Casos de uso: cuando un chatbot se convierte en un aliado estratégico

  • Hotelería: reservas y consultas automatizadas con comunicación instantánea.
  • Universidades: atención a estudiantes y gestión de inscripciones sin saturar al personal administrativo.
  • Banca y fintechs: operaciones simples, consultas frecuentes y soporte omnicanal con seguridad.
  • Salud: gestión de turnos médicos, consultas frecuentes y derivación a operadores humanos.
  • Cooperativas: gestión de socios, administración de pagos y consultas frecuentes de manera ágil, con comunicación transparente y disponible en múltiples canales.

Cada industria encuentra en la automatización conversacional una manera de mejorar la experiencia del cliente y optimizar recursos internos.

El futuro de la comunicación es conversacional

La combinación de IA cognitiva, conversaciones personalizadas y soporte omnicanal está transformando la manera en que las empresas interactúan con sus clientes. En Kunan, desarrollamos asistentes conversacionales personalizados que no solo responden, sino que entienden, acompañan y potencian la relación marca-cliente.

Si tu empresa busca dar un salto en automatización inteligente y ofrecer una experiencia omnicanal memorable, este es el momento de avanzar.

👉 Descubre cómo podemos ayudarte a transformar la comunicación con asistentes conversacionales a medida. ¡Contáctanos aquí!

Publicado el

Cómo los asistentes conversacionales con IA de Kunan están transformando las empresas

Cómo los asistentes conversacionales con IA de KUNAN están transformando las empresas

 

En un mundo donde la inmediatez lo es todo, contar con un asistente que pueda responder, aprender y resolver al instante ya no es un lujo: es una necesidad. En Kunan lo sabemos bien, y por eso desarrollamos asistentes conversacionales personalizados con inteligencia artificial que se adaptan a cada negocio y lo ayudan a crecer.

¿Qué es un asistente conversacional y por qué tu empresa debería tener uno?

Un asistente conversacional con IA es mucho más que un simple chatbot. Se trata de una herramienta inteligente capaz de mantener conversaciones reales con tus clientes, empleados o usuarios, entendiendo lo que dicen, anticipando lo que necesitan y aprendiendo en cada interacción.

A diferencia de los bots tradicionales que solo siguen reglas predefinidas, los asistentes desarrollados por Kunan utilizan tecnologías como:

 

  • Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)

  • Machine Learning

  • Análisis predictivo

  • Comprensión del contexto

¿El resultado? Interacciones más naturales, útiles y efectivas.

¿Dónde puedes usar un asistente conversacional?

Los casos de uso son muchísimos. Te damos algunos ejemplos concretos donde nuestros asistentes ya están generando impacto:

 

  • Atención al cliente 24/7: Responden consultas frecuentes, escalan problemas complejos a un agente y reducen tiempos de espera. Siempre con una sonrisa virtual.
  • Soporte interno y RRHH: Automatiza el onboarding, gestiona solicitudes internas y libera tiempo de tus equipos con asistentes entrenados para tus procesos.
  • Retail y e-commerce: Desde el “¿tenés stock?” hasta el “¿dónde está mi pedido?”, el asistente acompaña al cliente durante todo el recorrido.
  • Canales digitales: Integra tu asistente con WhatsApp, Instagram, tu web o donde esté tu audiencia. Una sola herramienta, múltiples canales.

¿Cómo trabajamos en Kunan?

Cada proyecto es 100% personalizado. No usamos plantillas genéricas: diseñamos tu asistente desde cero, entrenado con información real de tu negocio.

 ¿El proceso? Así trabajamos:

 

  1. Diagnóstico del caso de uso más relevante para tu negocio.

  2. Diseño conversacional alineado con tu marca.

  3. Entrenamiento y pruebas con datos reales.

  4. Integración con tus sistemas (CRM, ERP, ecommerce, etc.).

  5. Monitoreo, mantenimiento y mejoras continuas.

Además, medimos resultados con métricas claras: tasa de respuesta, satisfacción del usuario, ahorro de tiempo y más.

¿Qué hace únicos a nuestros asistentes?

  • Aprenden con cada interacción.

  • Se adaptan al tono de tu marca.

  • Brindan respuestas empáticas y útiles.

  • Escalan con tu negocio.

  • Y siempre están disponibles.

En Kunan combinamos tecnología de punta con conocimiento de negocio. No solo construimos bots: creamos experiencias conversacionales que hacen crecer tu empresa.

El futuro ya llegó (y habla como tu cliente)

La inteligencia artificial conversacional está cambiando la forma en que las empresas se relacionan con sus públicos. Y esto recién empieza. En Kunan ya trabajamos con los últimos avances en modelos de lenguaje (LLMs), automatización e integración con sistemas de gestión, marketing y ventas.

Estamos convencidos de que el futuro de la atención y las ventas es conversacional, y queremos ayudarte a ser parte de él.

¿Quieres probarlo en tu empresa?

Si estás listo para mejorar la forma en que te comunicas, vendes o atiendes, escríbenos. Podemos mostrarte cómo un asistente personalizado con IA puede marcar la diferencia en tu negocio.

 

📩 Contáctanos hoy y descubre cómo empezar.

Publicado el Deja un comentario

Cómo la IA y la Innovación Definen el Futuro en Kunan

Cómo los asistentes conversacionales están transformando el E-commerce

En la era digital, la inmediatez y la personalización son clave para el éxito en el comercio electrónico. Los consumidores buscan experiencias de compra rápidas, eficientes y adaptadas a sus necesidades. Aquí es donde los asistentes conversacionales impulsados por Inteligencia Artificial (IA) están marcando una diferencia significativa.

Desde mejorar la atención al cliente hasta aumentar las tasas de conversión, los asistentes conversacionales están revolucionando la manera en que las empresas de e-commerce interactúan con sus clientes. Estos asistentes pueden responder preguntas, guiar a los usuarios en el proceso de compra, gestionar reclamos y hasta cerrar ventas de manera automatizada.

Su funcionamiento se basa en tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y el machine learning, lo que les permite comprender las necesidades del usuario y responder de manera precisa y contextualizada.

 

Beneficios clave de los asistentes conversacionales en el e-commerce

 

🚀 1. Atención al cliente 24/7

Los asistentes conversacionales permiten que una tienda de e-commerce brinde soporte a los clientes en cualquier momento del día, sin importar la zona horaria. Esto significa menos carritos abandonados y más conversiones, ya que los clientes pueden obtener respuestas inmediatas en cualquier etapa del proceso de compra.

 

📈 2. Aumento en la conversión y reducción de carritos abandonados

Uno de los mayores desafíos en el e-commerce es la cantidad de carritos de compra que quedan abandonados. Los asistentes conversacionales pueden recordar a los clientes sobre los productos que han dejado en su carrito, ofrecer descuentos personalizados o responder dudas en tiempo real, aumentando las probabilidades de concretar la venta.

 

🎯 3. Personalización de la experiencia del usuario

Gracias al análisis de datos y el historial de compras, los asistentes conversacionales pueden ofrecer recomendaciones personalizadas a cada usuario. Esto no solo mejora la experiencia de compra, sino que también incrementa el ticket promedio al sugerir productos complementarios o promociones exclusivas.

 

⏳ 4. Optimización del tiempo y automatización de procesos

Un asistente conversacional puede gestionar múltiples consultas al mismo tiempo, reduciendo la carga de trabajo del equipo de atención al cliente y permitiendo que los agentes humanos se enfoquen en casos más complejos. Además, puede automatizar tareas como el seguimiento de envíos o la gestión de devoluciones.

 

💰 5. Reducción de costos operativos

Al automatizar la atención al cliente y otras tareas repetitivas, las empresas de e-commerce pueden reducir costos en soporte y optimizar el uso de sus recursos sin sacrificar la calidad del servicio.

 

📊 6. Recopilación y análisis de datos en tiempo real

Los asistentes conversacionales pueden recopilar información valiosa sobre el comportamiento de los clientes, sus preferencias y patrones de compra. Estos datos pueden utilizarse para mejorar las estrategias de marketing, optimizar el catálogo de productos y personalizar campañas de remarketing.

 

Para que un asistente conversacional sea realmente efectivo, es fundamental que esté diseñado a medida según las necesidades de cada negocio. En Kunan, a través de nuestro servicio de Software Factory, desarrollamos asistentes conversacionales inteligentes que se integran con plataformas de e-commerce y herramientas de gestión para ofrecer una experiencia fluida y eficiente.

 

Conclusión

Los asistentes conversacionales están transformando el e-commerce al brindar atención personalizada, aumentar la conversión y optimizar la gestión operativa. En un mundo donde la inmediatez y la experiencia del cliente son factores determinantes, contar con un chatbot inteligente puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y una oportunidad perdida.

 

Si quieres llevar tu tienda online al siguiente nivel, en Kunan podemos ayudarte a desarrollar un asistente conversacional a medida que impulse tu crecimiento.

 

Contáctanos y descubre cómo optimizar tu e-commerce con inteligencia artificial.

Publicado el Deja un comentario

Integración con WhatsApp: La clave de los asistentes conversacionales

Integración con WhatsApp: La clave de los asistentes conversacionales

En la era de la comunicación digital, las empresas buscan soluciones eficientes para mejorar la atención al cliente y optimizar sus procesos internos. Una de las estrategias más efectivas es la integración de asistentes conversacionales con WhatsApp, permitiendo una experiencia fluida, automatización inteligente y soporte omnicanal. La Fábrica de Software de Kunan desarrolla chatbots personalizados con inteligencia artificial que se integran perfectamente en esta plataforma, facilitando la interacción con los clientes de manera rápida y efectiva.

Por qué WhatsApp es la mejor opción para la atención automatizada

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos. Su popularidad y facilidad de uso la convierten en el canal ideal para la comunicación entre empresas y clientes. A través de la integración con asistentes conversacionales, las empresas pueden ofrecer:

  • Atención instantánea: Respuestas inteligentes y automatizadas disponibles 24/7.
  • Automatización de consultas frecuentes: Reducción del tiempo de respuesta en preguntas repetitivas.
  • Conversaciones omnicanal: Capacidad de gestionar interacciones desde distintos canales en una sola plataforma.
  • Personalización basada en IA: Adaptación de respuestas según el historial y necesidades del usuario.

Beneficios de integrar asistentes conversacionales con WhatsApp

1. Automatización inteligente para mejorar la experiencia del cliente

Un asistente conversacional con automatización inteligente permite a las empresas ofrecer una comunicación fluida sin necesidad de intervención humana en cada consulta. Gracias a la inteligencia artificial, estos bots pueden interpretar preguntas, aprender de interacciones previas y mejorar sus respuestas con el tiempo.

2. Captura de leads y soporte omnicanal

La integración con WhatsApp también facilita la captura de leads, permitiendo a las empresas generar oportunidades de negocio de manera automatizada. Además, un asistente conversacional puede escalar consultas a agentes humanos cuando sea necesario, garantizando una experiencia del cliente sin fricciones.

3. Reducción de costos operativos

Implementar un chatbot en WhatsApp reduce significativamente los costos operativos al minimizar la carga de trabajo del equipo de atención al cliente. Esto permite que los agentes humanos se enfoquen en consultas más complejas, mejorando la eficiencia y productividad general.

 

Casos de uso en distintas industrias

Las soluciones de experiencia del cliente basadas en WhatsApp se pueden aplicar a distintos sectores:

  • Salud: Programación de citas, recordatorios y respuestas automáticas a consultas frecuentes.
  • Retail: Seguimiento de pedidos, recomendaciones personalizadas y gestión de devoluciones.
  • Banca: Atención instantánea sobre cuentas, transferencias y consultas de saldo.
  • Educación: Inscripciones, recordatorios de pagos y atención a estudiantes.

Transforma tu negocio con un asistente conversacional en WhatsApp

La Fábrica de Software de Kunan desarrolla soluciones personalizadas de automatización conversacional adaptadas a cada empresa. Con inteligencia artificial, omnicanalidad y una experiencia conversacional mejorada, nuestros chatbots optimizan la comunicación y potencian la interacción con los clientes.

 

👉 Descubre cómo mejorar la atención de tu empresa con un asistente conversacional en WhatsApp. Solicita una consulta aquí.

Publicado el Deja un comentario

El poder del Asistente Conversacional con IA en WhatsApp: Elevando la atención al Cliente en preventa, venta y postventa

El poder del Asistente Conversacional con IA en WhatsApp: Elevando la atención al Cliente en preventa, venta y postventa

En la era de la inmediatez digital, los clientes esperan atención rápida, personalizada y disponible en cualquier momento. En Kunan, desarrollamos asistentes conversacionales con  inteligencia artificial (IA) en WhatsApp, diseñados para optimizar la experiencia del cliente en cada etapa de la relación: desde la preventa y la venta hasta la postventa. Con años de experiencia en sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM), ofrecemos soluciones que garantizan respuestas rápidas, personalizadas y que aumentan la satisfacción y fidelización de los clientes.

¿Por qué elegir un Asistente Conversacional con IA en WhatsApp?

Con más de 2 mil millones de usuarios activos, WhatsApp es un canal directo y efectivo para conectar con los clientes. Los asistentes conversacionales con inteligencia artificial de Kunan están diseñados a medida para cada empresa, aprovechando el alcance de WhatsApp y adaptándose a las necesidades específicas del negocio y de sus usuarios. Gracias a la integración de tecnologías avanzadas, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP), junto con nuestra experiencia en CRM, creamos soluciones que no solo responden preguntas, sino que entienden y anticipan las necesidades de los clientes. Este enfoque permite construir interacciones automatizadas de alto valor en cada etapa del ciclo de compra.

Beneficios de los Asistentes con IA en cada etapa del ciclo del Cliente

Preventa: Captación Eficiente y Orientación al Cliente

Durante la fase de preventa, nuestros asistentes con IA se convierten en aliados estratégicos para captar y guiar a potenciales clientes. Además de responder de forma inteligente y brindar una comunicación fluida, el asistente recoge datos valiosos para futuras interacciones personalizadas y segmentadas. Guiando al usuario en su proceso de decisión, el asistente responde a preguntas comunes como «¿Cuáles son las especificaciones de este producto?» o «¿Qué opciones de pago están disponibles?», facilitando el camino hacia la conversión y mejorando la experiencia desde el primer contacto.

Venta: Una Experiencia de Compra Ágil y Asistida

Cuando el cliente decide avanzar con la compra, el asistente de IA optimiza el proceso mediante respuestas instantáneas, disponibles 24/7, sobre disponibilidad, precios y características del producto. Integrando múltiples fuentes de datos, el asistente ofrece una experiencia automatizada y personalizada que se adapta al historial y preferencias del usuario. El cliente recibe una guía clara y eficiente, lo que convierte la compra en una experiencia sencilla y placentera, reduciendo el abandono de carritos y aumentando las tasas de conversión.

Postventa: Atención al Cliente y Fidelización

Tras la compra, el asistente de IA mantiene su valor al facilitar consultas relacionadas con pedidos, devoluciones y garantías. Gracias a la automatización inteligente, el cliente disfruta de una experiencia de soporte omnicanal, desde actualizaciones de envío hasta respuestas a preguntas frecuentes. Los datos recopilados permiten personalizar futuras interacciones y recomendaciones, maximizando la posibilidad de recompra y fortaleciendo la fidelidad del cliente. Además, el asistente identifica nuevas oportunidades de servicio, consolidando relaciones a largo plazo en cada punto de contacto.

Experiencia y Know-How de Kunan en CRM

La experiencia de Kunan en gestión de relaciones con clientes (CRM) es clave para el desarrollo de asistentes conversacionales a medida. Al integrar estos asistentes con los sistemas CRM de nuestros clientes, logramos una experiencia fluida y centrada en el usuario, alineando cada interacción con las preferencias y el historial del cliente. Este enfoque optimiza la personalización y aumenta la retención, fortaleciendo la relación entre el cliente y la marca.

Transforma la Atención al Cliente con un Asistente Conversacional de Kunan

En Kunan, creemos que cada interacción es una oportunidad para ofrecer valor. Nuestros asistentes conversacionales con IA para WhatsApp, desarrollados a medida, ayudan a las empresas a brindar una experiencia de cliente que destaca por su eficiencia, personalización y disponibilidad 24/7, desde la primera consulta hasta el soporte postventa.

¡Impulsa tu negocio con Kunan! ¿Quieres descubrir cómo nuestros asistentes pueden transformar la atención al cliente de tu negocio? Contáctanos y explora las oportunidades que la tecnología de IA y nuestra experiencia en CRM pueden ofrecerte.

 

Publicado el Deja un comentario

Inteligencia Artificial: La Tecnología que revoluciona la manera en que trabajamos

Inteligencia Artificial: La Tecnología que revoluciona la manera en que trabajamos

Inteligencia Artificial: La Tecnología que revoluciona la manera en que trabajamos

La Inteligencia Artificial es una tecnología que se está aprovechando actualmente para optimizar procesos en una amplia gama de industrias, incluyendo Recursos Humanos, Transporte, Turismo, Logística y el sector Agropecuario. En este último, se han desarrollado soluciones que permiten mejorar la eficiencia de los recursos y reducir costos significativamente. Desde el riego hasta la pulverización, es posible automatizar y optimizar cada etapa, lo que resulta en ahorros considerables en términos de tiempo, agua, fertilizantes y horas de trabajo dedicadas a relevamientos. Las máquinas son capaces de analizar datos a una velocidad sin precedentes y categorizar elementos cruciales de esta actividad con precisión.

 

¿Cómo? Se entrenan máquinas utilizando grandes conjuntos de datos para crear modelos probabilísticos, lo que implica desarrollar algoritmos estadísticos que pueden predecir variables y comportamientos futuros. Un ejemplo claro de esto es el texto predictivo en los dispositivos móviles, donde el sistema anticipa las palabras que es probable que el usuario escriba a continuación. Otro ejemplo común es el remarketing en los navegadores web, donde se ofrecen anuncios o recomendaciones basadas en búsquedas anteriores del usuario. En estos casos, los algoritmos «predicen» qué palabras usaremos o hacia dónde nos dirigiremos, con el objetivo de agilizar nuestro tiempo al ofrecernos opciones relevantes y personalizadas.

 

El proceso comienza con la recolección y clasificación de grandes volúmenes de información, con el propósito de «enseñar» a las máquinas sobre todos los posibles escenarios. A medida que se acumulan más datos, el aprendizaje se vuelve más preciso, lo que permite a las máquinas identificar patrones y tomar decisiones de forma automatizada. Aunque los algoritmos han existido durante muchos años, la rapidez actual de las máquinas ha facilitado la aplicación y predicción de probabilidades a una escala mucho mayor.

 

Nuestro especialista en IA, B.Janes, explica que: 

“Hay que enseñarle a las empresas a generar datos. En EE.UU. hay mucha demanda de esta área porque las empresas entendieron el poder que tienen los datos. (…) La Inteligencia Artificial puede marcar patrones que las personas pasan por alto, por lo que los entornos de trabajo se vuelven más seguros y eficientes.”

 

En resumen, la Inteligencia Artificial  está generando un impacto cada vez mayor en diversos sectores, incluyendo aspectos económicos, ambientales y sociales. Esta tecnología permite potenciar las capacidades humanas al combinar la cognición humana con la inteligencia de los robots, lo que abre nuevas oportunidades para mejorar procesos, resolver problemas y avanzar en distintas áreas de la sociedad.

 

En Kunan ofrecemos diversas soluciones integrando la Inteligencia Artificial. Descubre cómo esta tecnología puede impulsar tu negocio.¡Clic aquí para explorar nuestras soluciones hoy mismo!