Publicado el

Kunan en ExpoMedical 2025: Merlín y la optimización hospitalaria con Inteligencia Artificial

Kunan ExpoMedical 2025

Kunan en ExpoMedical 2025: Merlín y la optimización hospitalaria con Inteligencia Artificial

Kunan ExpoMedical 2025

La ExpoMedical 2025 reunió en Buenos Aires a los principales referentes de la salud, la tecnología y la innovación hospitalaria. En este marco, Kunan participó con un stand que tuvo como protagonista a Merlín, el asistente conversacional desarrollado para transformar la gestión en instituciones de salud.

Merlín: innovación en la atención de pacientes

Durante la feria, cientos de profesionales de la salud y directivos de centros médicos conocieron cómo Merlín ayuda a reducir el ausentismo, optimizar recursos y mejorar la experiencia de pacientes y equipos de trabajo. Su capacidad para automatizar la gestión de turnos y brindar comunicación omnicanal lo convierte en un aliado clave para hospitales y clínicas que buscan mayor eficiencia.

Kunan y el futuro de la salud digital

Nuestra presencia en ExpoMedical 2025 consolidó el rol de Kunan como un actor clave en la transformación digital de la salud en Latinoamérica. Tanto el stand como la charla demostraron que el futuro de la gestión hospitalaria depende de la integración inteligente de la tecnología con los procesos médicos y administrativos.

 

Seguimos apostando a la inteligencia artificial aplicada a la salud, creando soluciones que impacten directamente en la calidad de vida de las personas y en la eficiencia de las instituciones.

Daniel Ibañez: de la problemática del ausentismo a la optimización con IA

Uno de los momentos más relevantes fue la disertación de Daniel Ibañez, Founder & CBO de Kunan, en la charla titulada: “Del ausentismo a la optimización hospitalaria con Inteligencia Artificial”. Allí compartió cómo el uso estratégico de IA permite enfrentar el desafío del ausentismo en centros de salud, generando un impacto positivo tanto en la capacidad operativa como en los costos de atención.

La exposición despertó gran interés entre los asistentes, quienes reconocieron la importancia de aplicar herramientas innovadoras para fortalecer la sostenibilidad del sistema sanitario y ofrecer mejores experiencias a los pacientes.

Publicado el

Kunan en Córdoba Tech Week: más de 10 años de innovación en inteligencia artificial

Kunan en Córdoba Tech Week: más de 10 años de innovación en inteligencia artificial

La Córdoba Tech Week se consolidó como uno de los encuentros más relevantes del ecosistema tecnológico en la región, reuniendo a empresas, instituciones y líderes que apuestan por la transformación digital. En este marco, Kunan estuvo presente con una participación estratégica que reafirmó su compromiso con la innovación y la inteligencia artificial aplicada a diversos sectores productivos.

Un stand con más de 10 años de experiencia en IA

Nuestro stand fue diseñado para transmitir lo que nos distingue: más de una década desarrollando soluciones basadas en inteligencia artificial, con impacto real en la optimización de procesos y la generación de valor para organizaciones de diferentes industrias. El público pudo conocer de primera mano casos de éxito, explorar el potencial de los asistentes  conversacionales con inteligencia artificial y entender cómo Kunan acompaña a las empresas en sus procesos de digitalización.

Merlín en la ronda de negocios

Uno de los momentos más destacados del evento fue la participación en la ronda de negocios, donde tuvimos la oportunidad de presentar a Merlín, nuestro asistente conversacional especializado en el sector salud. Merlín es una solución diseñada para transformar la gestión de turnos, reducir el ausentismo y mejorar la experiencia de pacientes y profesionales de la salud. Su presentación generó un alto interés entre distintos clusters de salud, quienes reconocieron en la propuesta un aliado estratégico para incrementar la eficiencia en sus centros de atención.

Cooperativas y asistentes conversacionales

Además, durante el evento compartimos con un grupo de cooperativas nuestra experiencia en el desarrollo de asistentes conversacionales personalizados para su sector. Este espacio permitió poner en valor la capacidad de la inteligencia artificial para resolver necesidades concretas de comunicación y gestión en organizaciones que cumplen un rol clave en la economía social. La recepción fue muy positiva, destacando la flexibilidad y adaptabilidad de nuestras soluciones a los desafíos propios de este tipo de entidades.

 

Kunan y el futuro de la innovación tecnológica

Nuestra participación en Córdoba Tech Week no solo nos permitió visibilizar nuestros desarrollos y trayectoria, sino también reforzar vínculos con sectores estratégicos que buscan integrar tecnologías emergentes. El evento confirmó que la inteligencia artificial ya no es una herramienta del futuro, sino una realidad que está transformando la manera en que las empresas, instituciones y organizaciones sociales operan y se conectan con su entorno.

 

En Kunan creemos firmemente que la colaboración y la innovación son las claves para potenciar el crecimiento de la región. Por eso, seguimos trabajando para acercar soluciones que generen impacto real y sostenible.

Publicado el

NewsLetter Septiembre

Novedades de Septiembre 2025

En KUNAN creemos en el poder de encontrarnos, generar sinergias y seguir construyendo juntos. Por eso, septiembre llega cargado de oportunidades para aprender, compartir y transformar la manera en que trabajamos en salud y tecnología.

¡Agendalo! El 24 y 25 de septiembre estaremos en el Centro de Convenciones Córdoba participando de uno de los eventos más importantes del ecosistema tecnológico.

Allí hablaremos de:

  • 🤖 Inteligencia Artificial.
  • 🌍 Futuro del trabajo.
  • 🚀 Competitividad en un mundo digital
    La entrada es libre y gratuita, y será una excelente ocasión para conectarnos con líderes, empresas y profesionales que están marcando el rumbo de la innovación en Argentina y la región.

👉 [Inscribite GRATIS para ingresar a la feria]

 

Del 24 al 26 de septiembre te esperamos en el stand 5-C25 para presentarte a Merlín, nuestro asistente virtual para el sector salud que ya está transformando la relación entre clínicas, pacientes y tecnología.

Además, no te pierdas nuestra charla:

“Del ausentismo a la optimización hospitalaria con Inteligencia Artificial”

 

  • 📅 Miércoles 24 de septiembre
  • 🕐 12:30 a 14:00 hs
  • 📍 Auditorio F
  • 🎙 Con Daniel Ibáñez, Founder & CBO de KUNAN

👉 [Inscribite GRATIS para ingresar a la feria]

Desde Kunan y para nuestros de clientes de Merlín, los invitamos a diseñar una campaña de prevención del cáncer de mama con herramientas que generan resultados medibles:

✅ Contenidos con respaldo científico,
✅ Segmentación inteligente de pacientes,
✅ Notificaciones personalizadas y efectivas.

💡 Con esta estrategia, tu clínica puede incrementar turnos, mejorar la prevención y tener un impacto directo en la salud de tus pacientes.

👉 [Deseo más información sobre esto]

Si sos cliente de Merlín, ahora podés ser parte de nuestro Programa de Referidos.
Recomendanos y obtené beneficios exclusivos mientras ayudás a más instituciones de salud a innovar con Inteligencia Artificial.

👉 [Conocé el programa de referidos]

Publicado el

Kunan en la Feria de Empleo de la Universidad Blas Pascal: una apuesta al futuro del talento IT

Kunan en la Feria de Empleo de la Universidad Blas Pascal: una apuesta al futuro del talento IT

En un mundo laboral cada vez más competitivo, donde la guerra por el talento se vuelve un desafío constante para las empresas de tecnología, la construcción de una marca empleadora sólida es clave. Con ese objetivo en mente, el equipo de Recursos Humanos de Kunan participó de la Feria de Empleo organizada por la Universidad Blas Pascal (UBP), un encuentro que reunió a empresas, estudiantes y graduados en un espacio de intercambio y aprendizaje.

Este evento se realizó bajo una modalidad híbrida, con actividades tanto presenciales en el campus de la UBP como virtuales, lo que permitió ampliar el alcance y la participación de jóvenes talentos. Para Kunan, la experiencia fue mucho más que estar presente con un stand: representó una oportunidad de acercar nuestra cultura organizacional, compartir nuestra visión sobre el futuro del trabajo en tecnología y conocer a quienes pueden ser los próximos protagonistas de nuestra historia.

Una feria que conecta oportunidades

La Feria de Empleo de la Universidad Blas Pascal se ha consolidado como uno de los espacios más relevantes de Córdoba para la vinculación entre empresas y futuros profesionales. Año tras año, la institución educativa organiza este encuentro con el fin de acortar la brecha entre el mundo académico y el mercado laboral, brindando a estudiantes y graduados la posibilidad de interactuar con compañías líderes de diferentes rubros.

La edición 2025 no fue la excepción: se desarrolló en una jornada intensiva que combinó actividades como stands de empresas, espacios de recepción de CVs y entrevistas en vivo, y una grilla de talleres y charlas sobre empleabilidad, habilidades blandas, marca personal y tendencias del mercado de trabajo. Para quienes buscan insertarse o crecer profesionalmente, la feria es una puerta de entrada invaluable.

En este contexto, Kunan asumió un rol activo no sólo como empresa participante, sino también como actor comprometido con el desarrollo del ecosistema tecnológico de la región.


Potenciar la marca empleadora de Kunan

Uno de los principales objetivos de nuestra participación fue reforzar la marca empleadora. En un entorno donde los talentos tecnológicos tienen múltiples opciones y las empresas compiten por atraerlos, transmitir con claridad quiénes somos, qué valores nos guían y qué propuestas de desarrollo ofrecemos es fundamental.

Durante la feria, nuestro equipo de Recursos Humanos tuvo la posibilidad de interactuar con decenas de estudiantes y graduados interesados en el mundo IT. Muchos de ellos se acercaron a conocer qué hace Kunan, en qué proyectos estamos trabajando y cuáles son las oportunidades de inserción que ofrecemos. Esta interacción directa nos permitió comunicar la esencia de nuestra cultura: un ambiente colaborativo, proyectos innovadores y un fuerte compromiso con el crecimiento profesional de cada persona que se suma a nuestra organización.

El contacto cara a cara con los futuros profesionales es, sin duda, una de las herramientas más poderosas para construir confianza y visibilidad como empleador.

Un puente hacia nuevos talentos

La feria también fue una instancia clave para acercarnos a nuevos talentos. El sector IT enfrenta una constante demanda de profesionales capacitados, y espacios como este son estratégicos para identificar perfiles alineados a nuestras necesidades.

Recibimos CVs, realizamos entrevistas en el momento y, sobre todo, escuchamos las expectativas de los jóvenes: qué buscan en una empresa, cuáles son sus intereses y cómo imaginan su futuro laboral. Esta retroalimentación es muy valiosa, porque nos ayuda a ajustar nuestra propuesta de valor como empleador y a mantenernos en sintonía con las aspiraciones de la nueva generación de profesionales.

Además, la interacción con la comunidad educativa fortalece nuestro vínculo con la UBP, una institución que forma profesionales en áreas clave para nuestra industria, como ingeniería, comunicación, administración y tecnologías digitales.

Mirando hacia adelante

La experiencia en la Feria de Empleo de la Universidad Blas Pascal refuerza nuestro compromiso con el desarrollo profesional de los jóvenes y con la creación de oportunidades de crecimiento en el sector tecnológico.

En Kunan creemos firmemente que el talento es el motor que impulsa la innovación. Por eso, seguiremos participando en espacios de este tipo y explorando nuevas formas de conexión con la comunidad educativa.

Nuestro objetivo es claro: que cada persona que elija Kunan encuentre un lugar donde pueda crecer, aprender y proyectar su futuro, al mismo tiempo que aporta valor a proyectos desafiantes y de impacto.

Conclusión

La participación en la Feria de Empleo de la Universidad Blas Pascal fue una experiencia altamente positiva para Kunan. Nos permitió potenciar nuestra marca empleadora, conocer nuevos talentos y nutrirnos de aprendizajes que fortalecerán nuestras estrategias de atracción y retención.

En un escenario en el que la transformación digital y la innovación marcan el ritmo, contar con un equipo comprometido y preparado es esencial. Y en ese camino, los vínculos con instituciones educativas como la UBP son aliados estratégicos.

En Kunan seguiremos apostando al talento, porque estamos convencidos de que el futuro de la tecnología se construye con personas.

Publicado el

El avance de las Smart Cities en Argentina y Uruguay: Innovación, tecnología y sostenibilidad

El avance de las Smart Cities en Argentina y Uruguay: Innovación, tecnología y sostenibilidad

Las ciudades inteligentes, o smart cities, están redefiniendo la manera en que vivimos e interactuamos con nuestro entorno. A través de la integración de tecnología, sostenibilidad y urbanismo eficiente, estas ciudades buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y optimizar la gestión de recursos. En Argentina y Uruguay, el concepto de smart city está ganando protagonismo con iniciativas innovadoras que prometen transformar el futuro de nuestras ciudades.

Este avance fue analizado recientemente en una nota de Infobae, donde se destacaron algunos de los proyectos más relevantes en la región. Además, la nota menciona a nuestro CBO & Founder , Daniel Ibáñez, por su visión sobre la evolución de la tecnología en el desarrollo urbano.

Smart Cities en Argentina: avances y desafíos

En Argentina, si bien no se ha desarrollado una ciudad inteligente desde cero, varias urbes han implementado tecnología para mejorar la movilidad, la seguridad y la eficiencia en la gestión urbana. Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Mendoza están apostando por soluciones digitales para hacer sus ciudades más habitables y sostenibles.

Algunas de las iniciativas incluyen la digitalización de servicios públicos, la implementación de semáforos inteligentes, la optimización del transporte urbano y el uso de sensores para la recolección de datos en tiempo real. Sin embargo, el desarrollo de smart cities en Argentina aún enfrenta desafíos como la falta de inversión en infraestructura tecnológica y la necesidad de colaboración entre el sector público y privado.

+Colonia: la primera smart city planificada de la región

Mientras que en Argentina el avance es gradual, en Uruguay se está gestando un proyecto innovador: +Colonia. Este desarrollo urbano en Colonia del Sacramento busca convertirse en la primera ciudad inteligente planificada desde cero en América Latina.

El concepto de +Colonia se basa en la integración de tecnología, sustentabilidad y calidad de vida, promoviendo un modelo de ciudad donde la movilidad, los servicios y los espacios públicos estén diseñados para fomentar la cercanía y la interacción entre sus habitantes.

El rol de la tecnología en el desarrollo de Smart Cities

El desarrollo de smart cities no sería posible sin la participación activa de empresas tecnológicas y expertos en el sector. En la nota de Infobae, se menciona el papel que desempeñan distintos actores en la transformación digital de la región, incluyendo la importancia de la inteligencia artificial y la personalización de soluciones tecnológicas.

Daniel Ibáñez, CBO & Founder de Kunan, fue citado en el artículo destacando la evolución de la tecnología en el ámbito urbano y cómo la personalización de herramientas digitales puede marcar la diferencia en el desarrollo de soluciones para ciudades inteligentes.

Conclusión

El crecimiento de las smart cities en Argentina y Uruguay es una clara demostración de cómo la tecnología y la innovación pueden transformar la forma en que vivimos. A medida que estos proyectos continúan evolucionando, la colaboración entre gobiernos, empresas y ciudadanos será fundamental para su éxito.

 

Si quieres conocer más sobre las tendencias en tecnología y urbanismo, te invitamos a leer la nota completa de Infobae y seguir explorando el impacto de la innovación en nuestras ciudades. Haz clic aquí.

Publicado el Deja un comentario

Cómo la IA y la Innovación Definen el Futuro en Kunan

Cómo la IA y la Innovación Definen el Futuro en Kunan

Recientemente, Daniel Ibáñez Founder & CBO de Kunan participó en el evento internacional Outsource2LAC, donde exploramos cómo la IA y la innovación definen el futuro de los negocios y la tecnología. Este evento reunió a representantes de 34 países, más de 60 panelistas y facilitó 2000 reuniones entre líderes del sector tecnológico. Durante nuestra intervención, compartimos la visión de Kunan sobre cómo la Inteligencia Artificial y la innovación están transformando industrias, destacando nuestra cultura y metodología como pilares de éxito.

Propósito y valores: el motor del talento

En Kunan creemos que trabajar con propósito es clave para motivar a nuestros equipos. Nuestros proyectos se centran en generar un impacto social significativo, alineándose con una cultura organizacional basada en ética, inclusión y transparencia. Esto no solo fomenta un entorno colaborativo, sino que permite a los profesionales encontrar sentido en cada tarea que realizan.

Aprendizaje continuo e innovación

Fomentamos el desarrollo constante a través de programas como la Diplomatura en Ciencia de Datos del Nodo de IA, talleres internos y sesiones de capacitación. Además, promovemos un entorno flexible donde nuestros colaboradores tienen la libertad de experimentar, desarrollar ideas innovadoras y equilibrar su vida profesional y personal.

Metodología: del MVP al impacto real

Cada proyecto que desarrollamos comienza con una comprensión profunda de las necesidades del cliente, asegurando soluciones efectivas y alineadas. A través de un Producto Mínimo Viable (MVP), resolvemos problemas clave rápidamente, recopilamos feedback y evolucionamos las soluciones de manera ágil. Este enfoque permite a los clientes ver resultados tangibles desde las primeras etapas.

Transferencia de conocimiento y cultura de innovación

Además de implementar soluciones tecnológicas, capacitamos a los equipos de nuestros clientes para que gestionen y mejoren la tecnología de forma autónoma, fortaleciendo su mentalidad de mejora continua.

En Kunan, la combinación de propósito, innovación y transferencia de conocimiento nos posiciona como aliados estratégicos en la creación de soluciones tecnológicas que transforman negocios y comunidades.

Mira el panel completo en nuestro canal de YouTube haciendo clic aquí.

Publicado el Deja un comentario

¡Forjando el Futuro de la Tecnología en Kunan!

¡Forjando el Futuro de la Tecnología en Kunan!

Estamos encantados de anunciar que, por segundo año consecutivo, los estudiantes del Colegio Villada realizarán su pasantía de un mes en Kunan. Durante este período, los chicos tendrán la oportunidad de participar en un proceso de inserción laboral, obteniendo una experiencia valiosa en el mundo profesional.

 

En paralelo, los estudiantes están trabajando en un emocionante proyecto tecnológico: la creación de una aplicación para una ONG que brinda apoyo a personas con discapacidad. Este proyecto, no solo les permitirá aplicar sus conocimientos técnicos, sino también contribuir a una causa noble.

 

Durante su pasantía, los estudiantes no solo trabajarán en su proyecto, sino que también tendrán la oportunidad de integrarse en nuestros equipos, participando en diversas actividades y aprendiendo de la mano de nuestros profesionales. Creemos firmemente en la importancia de preparar a las futuras generaciones de tecnólogos, y estamos emocionados de ser parte de su formación.

 

 

Estamos convencidos de que esta experiencia será invaluable para los estudiantes del Colegio Villada, proporcionándoles una visión práctica del mundo laboral y preparándolos para los desafíos futuros. En Kunan, valoramos la innovación, el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo, y estamos seguros de que esta pasantía será una oportunidad única para que los estudiantes vivan estos valores de primera mano.

 

¡Bienvenidos, chicos! Estamos emocionados de trabajar con ustedes y ver cómo su talento y creatividad contribuyen a nuestra misión de ser líderes en tecnología y responsabilidad social. Juntos, seguiremos construyendo un futuro mejor para todos.

 

Si te interesa trabajar en una empresa que ofrece capacitación en tecnología y te permite formar parte del cambio tecnológico en las organizaciones, consulta nuestras búsquedas laborales actuales y ¡HAZ CLIC AQUÍ!

 

Publicado el Deja un comentario

¡Argentina Bicampeón de la Copa América! 5 Lecciones para la vida laboral que aprendimos del Fútbol

¡Argentina Bicampeón de la Copa América!
5 Lecciones para la vida laboral que aprendimos del Fútbol

Hoy es un día histórico para todos los argentinos. Nuestra selección de fútbol se coronó bicampeona de la Copa América, un logro que nos llena de orgullo y emoción. Más allá de la euforia del triunfo, este evento nos deja valiosas lecciones que podemos aplicar en nuestro día a día laboral. En KUNAN, creemos firmemente que estos cinco aspectos fundamentales del fútbol son los que también conforman nuestra cultura empresarial.

1. Compañerismo

El éxito del equipo argentino no habría sido posible sin el compañerismo y la unidad entre los jugadores. Cada pase, cada asistencia y cada gol fueron el resultado de un esfuerzo colectivo. En KUNAN, valoramos el trabajo en equipo y sabemos que juntos podemos lograr grandes cosas. Fomentamos un ambiente donde cada miembro se siente apoyado y valorado.

2. Liderazgo

La figura del capitán y del entrenador son clave en cualquier equipo de fútbol. Su liderazgo inspira, guía y motiva al equipo hacia la victoria. En KUNAN, promovemos el liderazgo en todos los niveles. Creemos que cada persona tiene el potencial de liderar con el ejemplo y contribuir al éxito colectivo.

3. Resiliencia

El camino hacia el campeonato no fue fácil. Hubo momentos de dificultad, pero la selección argentina demostró una increíble capacidad de recuperación y perseverancia. En el mundo laboral, la resiliencia es fundamental. En KUNAN, enfrentamos desafíos con una actitud positiva y aprendemos de cada experiencia para seguir mejorando.

4. Estrategia

Cada partido fue una prueba de estrategia y planificación. Saber cuándo atacar, defender y cómo adaptarse al rival fueron cruciales para ganar. En KUNAN, la estrategia es una parte esencial de nuestro trabajo. Planificamos con cuidado, analizamos cada situación y adaptamos nuestras acciones para alcanzar nuestros objetivos.

5. Pasión

La pasión es el motor que impulsa a los jugadores a dar lo mejor de sí en cada partido. Esa misma pasión es la que nos mueve en KUNAN. Nos apasiona la tecnología y nos dedicamos con entusiasmo a cada proyecto, siempre buscando innovar y ofrecer lo mejor a nuestros clientes.

Reflejando los Valores en KUNAN

En KUNAN, estos cinco valores no solo se ven en el campo de fútbol, sino también en nuestro día a día. Nuestro compromiso con el compañerismo, el liderazgo, la resiliencia, la estrategia y la pasión es lo que nos permite destacar en el sector tecnológico. Al igual que la selección argentina, creemos que con esfuerzo y dedicación podemos alcanzar grandes metas y superar cualquier desafío.

¡Felicitaciones a nuestra selección por este increíble logro! Y en KUNAN, seguiremos trabajando con la misma dedicación y pasión que nos inspiran nuestros campeones.

 

¿Te gustaría formar parte de este increíble equipo? Clic aquí para ver nuestras búsquedas activas!

Publicado el Deja un comentario

Kunan y ZAS! Jobs: Impulsando la Innovación y el Talento en Tecnología

Kunan y ZAS! Jobs: Impulsando la Innovación y el Talento en Tecnología

Fortaleciendo el Sector Tecnológico

Esta asociación estratégica no solo fortalece la posición competitiva de las empresas en el mercado tecnológico español, sino que también promueve la excelencia en la ejecución de proyectos tecnológicos. Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Kunan y ZAS! Jobs ofrecen soluciones ágiles y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Nuestro compromiso compartido con la innovación y el servicio personalizado asegura que cada proyecto tecnológico sea llevado a cabo con eficiencia y éxito. Juntos, estamos preparados para elevar el estándar del talento IT disponible en España, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para alcanzar nuevos niveles de crecimiento y desarrollo en el ámbito tecnológico.

¡Impulsa tu Equipo Tecnológico con ZAS! Jobs y Kunan!

Nuestra alianza está diseñada para ofrecerte los mejores recursos y garantizar el éxito de tus proyectos tecnológicos. Más allá de proporcionar servicios de reclutamiento y gestión de talento, nos comprometemos a construir relaciones duraderas fundamentadas en la confianza y el compromiso mutuo. Estamos enfocados en proporcionar soluciones personalizadas y eficientes que ayuden a las empresas a alcanzar sus objetivos tecnológicos con excelencia.

Para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a encontrar el talento IT que necesitas, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Haz clic aquí.

 

¡Estamos aquí para hacer realidad tus proyectos tecnológicos más ambiciosos!

Publicado el Deja un comentario

#DEMODAY2024: ¡ Dijimos Presente con Nuestro Producto Estrella Merlín!

#DEMODAY2024: ¡Dijimos Presente con Nuestro Producto Estrella Merlín!

Kunan en eventos

En KUNAN, nos enorgullecemos de ofrecer atención auténtica y personal a nuestros socios tecnológicos. Con 20 años de experiencia, la confianza de más de 40 clínicas y hospitales, y un equipo de 80 colaboradores a nivel nacional e internacional, seguimos innovando para mejorar los servicios de salud. Nuestro más reciente avance: Merlín.

Recientemente, Rafael Ortega, nuestro destacado Product Manager y Facultativo Especialista en Ginecología y Obstetricia, participó en el evento #DEMODAY 2024. En este prestigioso encuentro, Rafael presentó a Merlín, nuestro asistente conversacional diseñado para revolucionar la gestión de citas médicas en el sector salud.

¿Qué es Merlín?

Merlín es un avanzado asistente conversacional desarrollado con inteligencia artificial, que brinda una experiencia significativa tanto a los pacientes como a los operadores de centros de contacto y a las instituciones sanitarias, todo desde la comodidad de WhatsApp.

Beneficios que Ofrece Merlín

  • Gestión de Citas Sencilla: Permite a los pacientes pedir, cancelar y consultar citas, así como recibir recordatorios y mensajes personalizados.
  • Optimización de Costes: Reduce significativamente los costos administrativos asociados con la gestión de citas.
  • Incremento en Facturación: Aumenta la facturación en aproximadamente un 30% al mejorar la eficiencia y reducir la pérdida de citas.
  • Autogestión de Pacientes: Alrededor del 70% de las gestiones son autogestionadas por los pacientes, lo que disminuye la carga de tareas repetitivas para el personal.
  • Atención Fluida: En caso de necesidad, Merlín puede derivar a la atención humana sin interrumpir la fluidez de la conversación en WhatsApp.
  • Mejora de la Experiencia: Facilita el acceso a servicios médicos, mejorando la experiencia global del paciente.
  • Reducción de Ausentismo: Disminuye la tasa de ausentismo en un 10% mediante recordatorios y seguimientos proactivos.

Nos comprometemos con la Calidad

En KUNAN, nos regimos por las normas ISO 9001, garantizando que nuestros servicios cumplen con los más altos estándares de calidad y protección de datos. La presentación de Merlín en DEMODAY es un testimonio de nuestro compromiso continuo con la innovación y la excelencia en la atención médica.

 

 

Conclusión: La participación de Rafael Ortega en DEMODAY nos permitió destacar nuestra dedicación en ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas que mejoren la eficiencia y la calidad de los servicios de salud. Estamos entusiasmados por los futuros avances y el impacto positivo que Merlín tiene y tendrá en la gestión de citas médicas a futuro.

 

Mira el video completo aquí: Presentación Merlin en el #20DemoDay

 

¿Necesitas ponerte en contacto con nosotros? Déjanos tus datos que nosotros te llamamos aquí: https://acortar.link/vpUneF

 

Somos KUNAN, y estamos comprometidos con la innovación y la satisfacción de nuestros socios tecnológicos.